You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Noticias

3 JULIO, 2023

Salinas Sound Festival puso a Roquetas de Mar a bailar al ritmo de la mejor música urbana

Artistas de talla internacional como Bad Gyal o Arcángel hicieron del fin de semana en Roquetas de mar uno lleno de los mejores ritmos urbanos

Más de diez mil personas disfrutaron a lo largo del pasado fin de semana de la segunda edición del Salinas Sound Festival. Un encuentro de música urbana en el que no faltaron algunos de los más reconocidos nombres de la escena: Arcangel, Juacko, Neo Pistea, Israel B, Kaydy Cain, Miriam Amat, Ritnes, Bad Gyal…

Salinas Sound - Bad Gyal

La gran estrella de la primera jornada, el reguetonero Arcángel, puso a los asistentes a cantar temas como la sesión que compartió con Bizarrap, “Tu no vive así” (que grabó con Bad Bunny), “La Jumpa” o “Me acostumbré” o “Hace mucho tiempo”.

El viernes arrancaba con la música de dos artistas almerienses: primero fue el joven Braw Robles y después Vera GRV, que presentaba su nuevo EP ‘X Si Me Olvido’.

Dollar Selmouni fue el primero de los artistas internacionales en pisar las tablas de Salinas Sound. Ydel micrófono a los platos, el foco pasó después a la brillante sesión de la DJ argentina Flaca.

El trapero Kaydy Cain puso sobre el escenario sus sonidos latinos y bailables, explorando el swag rumbero, en forma de reggaetón, dancehall y sonidos tropicales ofrecieron varios de los momentos más celebrados de la noche antes de la llegada de la gran estrella de la jornada.

Pablo Más y Les Castizos serían los encargados de poner el broche de oro al primero de los dos asaltos de Salinas Sound de este año. 

La noche del sábado tenía una clara protagonista: la catalana Bad Gyal. En una jornada de luz, fuego y sonido, la artista internacional compartió con un público entregado algunas de sus canciones más conocidas y esperadas. Desde la entrada de “Blin Blin” y “Slim Thick”, pasando por algunas versiones como las realizadas de Karol G, Sean Paul o las mismísimas Destiny’s Child. Para terminar, no faltaron “La prendo”, “Nueva York (Tot)” o “Fiebre”. Un espectáculo que compensó por sí misma la asistencia al festival y alivió el disgusto de última hora comunicado por Ptazeta, que por una lesión de rodilla no pudo participar en el festival.

Fue Ritnes el encargado de abrir el maratoniano sábado. Con cerca de un millón de oyentes mensuales en los canales de streaming, Israel B, anteriormente conocido como Markes, integrante de tres de los grupos más emblemáticos de la música urbana nacional (Corredores de Bloque, Takers y Los Alemanes) para los que hubo algún guiño, asentó su repertorio en solitario auspiciado bajo el prestigioso sello Lowlight Music.

Vino después Neo Pistea que hizo gala y alarde de facultades en fraseos y rimas aportando una nueva dinámica musical a la jornada. No faltaron temas como “Medusa”, “Gracias a Dios”, “Tiki” o “Messi”, donde no faltó ‘la remera’ del diez que hizo campeones del mundo a Argentina por tercera vez el pasado mes de diciembre.

Pero todavía quedaba más. Juacko, DJ y productor, sacó a pasear su influencia sobre todo por la música electrónica combinándolo con sonidos más urbanos, haciendo también guiños a muchos de sus trabajos compartidos con estrellas rutilantes como Elvis Crespo, Karen Méndez, J.Quiles, SBM o MdMoney. La DJ Miriam Amat cogió el testigo con una de sus conocidas sesiones luminosas y divertidas antes de la gran traca final, la Fiesta Bresh.

El festival roquetero arroja un balance positivo y un aprendizaje para que la experiencia de la próxima edición sea todavía más satisfactoria.