You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Noticias

25 AGOSTO, 2021

Festival Urban Lei celebra la cultura urbana en Almería

El arte de la calle y los sonidos nacidos en los barrios se concentran en un festival que hace vibrar la capital del 23 al 26 de septiembre

“Hay muchos jóvenes queriendo hacer cosas en Almería. Gracias por el apoyo a la cultura” entonó la artista almeriense, SilverPoppy, tras cantar su tema ‘Desamparaíca’ en la presentación del Festial Urban Lei. La cantante urbana formará parte de una programación en la que la música comparte cartel con el graffiti, el skate, el parkour, la moda y otras muchas propuestas que se desarrollarán en diferentes puntos de la capital del 23 al 26 de septiembre. “Este festival viene a dar respuesta a lo que las grandes ciudades demandan hoy en día, el arte urbano entendido en su más amplia expresión. La ciudad de Almería tenía un debe con sus jóvenes. Todo ese mundo incipiente que crece y se desarrolla quiere exportarse, y además expresa una de las mejores caras que tiene Almería, y es que es una ciudad donde todas las manifestaciones artísticas tienen cabida”, expresó el alcalde, Ramón Fernández Pacheco, acompañado en este acto del concejal del Área de Cultura del Ayuntamiento, Diego Cruz, y el diputado del Área de Cultura y Cine, Manuel Guzmán. “En la provincia de Almería desde hace muchos años estas manifestaciones artísticas cuentan con muchos seguidores, tienen un gran prestigio y además tenemos grandes creadores culturales y artistas que están haciendo que Almería suene”, añadió el diputado.

El festival celebra la que será su primera edición con el objetivo de desarrollar un proyecto a largo plazo. La concepción de Almería como vergel de músicos, graffiteros, patinadores, deportistas y creadores que se inspiran en la calle, ha hecho que sean numerosos los artistas y colectivos que se movilicen ante la cita. Si en los próximos días se hará oficial la programación completa, la música ha sido una de las revelaciones de esta presentación. Rafael Ruiz, conocido como RVFV y por ser el almeriense que ha arrasado con su trap a nivel internacional, compartirá cartel el viernes 24 con el argentino C.R.O en un fin de semana al que pondrán un broche musical muy esperado en Almería, el grupo Funzo & Baby Loud. Los jóvenes alicantinos que se han convertido en una referencia del trap en España nos llevarán hasta el recinto ferial almeriense, precedidos de Rojuu, aunque la realidad es que la música sonará en casi todas las intervenciones en la ciudad, lo que permitirá al público escuchar las notas del almeriense Mestizo. La presencia femenina en la escena de la cultura urbana local se hace latente en el Festial Urban Lei que cuenta con la música de Vera GRV y Silver Poppy.

“Este festival con todas sus actividades viene a completar ese hueco que hacía falta cubrir en Almería. Hemos intentado reunir gran parte del patrimonio cultural urbano que se manifiesta en la ciudad y que nace en los barrios para darle voz, por lo que llevamos mucho tiempo trabajando con artistas y colectivos” explica Diego Ferrón, gerente de Crash Music, quien ha desarrollado este proyecto junto a la agencia Aguacates con Tomate.

Sin duda las generaciones más jóvenes son las protagonistas de un proyecto que recoge la multidisciplinaridad existente en las calles de la capital. “En una época de cambios y compleja para los jóvenes, este festival es una oportunidad para dirigirnos a ellos, nos están presentando nuevas formas de entender la realidad y tenemos que estar muy presentes y escuchar lo que nos proponen. Ahora son los jóvenes almerienses los que tienen que hablar”, manifestó Javier Marín, director general de Bogaris.

Figuras de diferentes generaciones de skaters rodarán en la pista diseñada para el festival, nombres ineludibles como el traceur Alex Segura estarán presentes en el programa de actividades y el spray se agitará durante esos días en algunos de los muros de la ciudad. El festival sitúa al público a pie de calle para hablar de diversos temas como la biodiversidad en las ciudades, citándonos con el biólogo y protagonista en las ondas de Radio 3, Raúl de Tapia, que también se suma al proyecto. El movimiento en las ciudades y el carácter del espíritu urbano se plasmará en las actividades relacionadas con la moda y el tatuaje. Todas estas propuestas serán de carácter gratuito y respetarán las normativa COVID vigente en el momento.

Festial Urban Lei conecta con el público en la calle y en las redes donde se podrá seguir su actividad en diferentes formatos. En pocos días se podrá acceder a la programación completa y este mismo jueves saldrán a la venta las entradas para asistir a los conciertos.

www.festialurbanlei.com

“Es necesario que los empresarios seamos conscientes de que la cultura es importantísima para el desarrollo de una ciudad. Si este festival sirve para posicionar nuestra provincia y sus valores, bienvenido sea”, apuntó Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería.El festival es un proyecto que nace de la alianza entre el Ayuntamiento de Almería, Diputación y de empresas privadas como Bogaris y el Centro Comercial Torrecárdenas, principales patrocinadores de una cita en la que también colaboran la Cámara de Comercio y Asempal.