You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Noticias

19 ABRIL, 2024

Caravaca de la Cruz presenta ‘Las Noches del Camino’, evento que aúna música y patrimonio que se estrenará en este Año Jubilar.

Loquillo y Luz Casal son los primeros nombres confirmados para una actividad que nace con vocación de continuidad

Las Noches del Camino llegan a Caravaca de la Cruz.

Caravaca de la Cruz sigue viviendo con intensidad y sentimiento estos primeros meses de su Año Jubilar y, sumado al resto de iniciativas y actividades de promoción que se realizarán durante todo el año, ha anunciado la creación de ‘Las Noches del Camino’. Un ciclo cultural promovido por la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca que aunará música y patrimonio monumental con la celebración de varios conciertos con artistas muy destacados de la escena y que, además, nace con vocación de continuidad y con el objetivo de que se consolide como una cita turística y cultural en la localidad.

 

Concretamente, serán tres los conciertos principales que forman parte de esta actividad. Las dos citas anunciadas hoy son Luz Casal el 6 de julio y Loquillo que será el 20 de julio. Las entradas para estos dos conciertos ya confirmados estarán a la venta el próximo viernes, 19 de abril, a través de la web oficial del ciclo. El concierto programado para el 13 de julio se desvelará el próximo 22 de mayo.

 

Además, y como anticipo a este ciclo tan especial, habrá ‘un aperitivo’ en el mes de junio bajo el nombre de ‘Atardeceres del Camino’, con un concierto de La Habitación Roja y Yarea en Campos de Bejár, Moratalla. Los conciertos cuentan con la producción de Crash Music, avalada por numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.

 

De esta forma, Caravaca de la Cruz suma una propuesta de primer nivel para aumentar las actividades de conmemoración de su Año Jubilar. Hay que recordar que es una de las siete únicas ciudades de todo el mundo que tiene el reconocimiento de Año Jubilar "In Perpetuum", gracias al Papa San Juan Pablo II y desde el año 2003, aumentado más aun si cabe su carácter de lugar de peregrinación para la cristiandad, como Santiago de Compostela, Roma o Jerusalén.

 

El Camino de Levante transcurre por la mota del río Segura y la Vía Verde del Noroeste, que se inicia en Orihuela, en la Comunidad Valenciana, y transcurre por parajes de enorme belleza entre los municipios de Beniel, la ciudad de Murcia, Molina de Segura, Alguazas, Campos del Río, Albudeite, Mula, Bullas y Cehegín llega hasta Caravaca de la Cruz.

 

La actividad permite así aumentar la oferta cultura, de ocio y turística de la localidad en verano, con artistas y bandas muy destacados y, del mismo modo, dar a conocer su gran riqueza patrimonial, histórica y monumental. Aunando así todas las excelencias de la zona, incluidas sus tradiciones, naturaleza y gastronomía.

 

La Fundación Camino de la Cruz de Caravaca está formada por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem); el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz; la Cofradía de la Vera Cruz; el Grupo Fuertes; Postres y Dulces Reina; Café Salzillo; Estrella de Levante; Limcamar; Caixabank; Grupo Caliche; las fundaciones de la Ucam y Hefame.

 

Sobre los artistas confirmados

 

Luz Casal es una figura icónica en la música española, cuya voz única y su pasión por la música la han convertido en una de las artistas más queridas y respetadas del panorama musical tanto nacional como internacional. Dueña de una carrera sólida y honesta, acumula decenas de premios que destacan su condición de pionera del rock en español desde principios de los ochenta y la fortaleza y libertad sobre las que ha construido su trayectoria.

 

Con casi una veintena de discos a sus espaldas, Luz ha cultivado el respeto de la crítica, la admiración de sus colegas y el cariño del público sin renunciar a sus principios, ajena a las etiquetas y las modas pasajeras.

 

Los últimos años han supuesto una vertiginosa sucesión de reconocimientos. Al Premio Rolling Stone por una vida dedicada al rock, el Grammy Latino honorífico o la Medalla de las Artes de Francia se sumó el Premio Nacional de Músicas Actuales. “Con su calidez y una voz que se graba en la memoria ha recorrido un camino fértil que ha llegado a públicos diversos y a diferentes generaciones”, destacaba el jurado en su fallo. Su voz sigue paseándose con estilo entre la cadencia del bolero y la furia del rock and roll, coqueteando con los sonidos más clásicos y explorando nuevos matices.

 

Loquillo es una estrella de rock con más de 3 millones de discos vendidos en España y más de 45 años de trayectoria. Inconformista, trabajador nato, incombustible y sin pelos en la lengua hacen que “el Loco” sea una leyenda de la música española. Más de cuarenta años al pie del cañón avalan la trayectoria de Jose María Sanz Beltrán… Más conocido para el rock con el nombre de guerra de Loquillo. La estrella más alta y longeva del rock español con conciertos llenos de adrenalina e himnos, con una banda de auténtico de lujo y un repertorio imbatible.

 

Loquillo es una estrella de rock que saltó a la fama como vocalista del grupo Loquillo y Los Trogloditas. Nacido en Barcelona el 21 de diciembre de 1960, Loquillo procedía de una familia de clase trabajadora que residía en el barrio del Clot. Su primer disco, “El ritmo del garaje”, se publicó en 1983 y marcó la llegada de lo que se convertiría en un pilar de la industria. Con el tiempo y la persistencia, Loquillo y Los Trogloditas se convirtieron en una de las voces más importantes del rock en español. La grabación de 19 álbumes entre 1983 y 2006 con Los Trogloditas le consolidó entre los artistas más prolíficos del género.

 

En 2008,  se separó de su banda, Los Trogloditas, que habían actuado con él durante casi 30 años, para publicar en solitario “Balmoral” iniciando así otro indiscutible camino de éxito, como se demostró en la gira del 40º aniversario en 2018 y como sigue atesorando cada vez que se sube a un escenario.