You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

Noticias

22 NOVIEMBRE, 2023

‘Tara’, la obra de teatro profesional nacida de ‘Factoría con Alma’, se estrenará oficialmente el próximo 13 de enero en el Auditorio

La concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, ha presentado hoy esta propuesta, producida por la Fundación Music For All, resultado final de la primera edición de una iniciativa pionera

“Ensayar, ensayar, ensayar y trabajar, trabajar y trabajar”. Con esta frase, pronunciada por Olga jurado, una de las actrices de la obra, se ha presentado esta mañana ‘Tara’. Una producción escénica profesional de la Fundación Music For All para el Ayuntamiento de Almería, con la colaboración de Fundación La Caixa, Fundación Michelin y Luxeapers, y que viene a ser resultado del trabajo formativo realizado en primavera a través de ‘Factoría con Alma’. Junto a una de sus compañeras de reparto, María Cano, ha asistido hoy a la presentación oficial del evento, con la concejala del Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez, de directora del proyecto ‘Factoría con Alma’, Violeta Ferrer, y del dramaturgo, actor y director, Julio Béjar.


El estreno será el 13 de enero de 2024 en el Auditorio Municipal Maestro Padilla a las ocho de la tarde y las entradas están a la venta desde hoy en www.crashmusic.es con precios entre 9 y 16 euros. La función será accesible para personas con discapacidad con espacio reservado para personas con resto visual, medidas inclusivas, lengua de signos y sobre títulos.


Tal y como ha señalado Paola Laynez, “desde el Área somos conscientes de que la cultura y la música son altavoces que ayudan a difundir aspiraciones que tenemos en común con la Fundación ‘Music For All’, como conseguir una sociedad cada vez más igualitaria e inclusiva, y para ello la gestión de eventos es primordial. Por eso no dudamos ni un momento en poner en marcha junto a ellos el proyecto ‘Factoría con Alma’, el primer proyecto de formación inclusivo en las artes escénicas en Almería que se ha desarrollado en el Espacio Alma”.


Pero no bastaba con eso, la concejala ha asegurado que “no queríamos quedarnos ahí. Fue un punto de partida de un trabajo a largo plazo. Nos propusimos que el programa sirviera de antesala para realizar un proyecto profesional escénico e inclusivo como el que ahora presentamos. Un espectáculo articulado por personas con y sin discapacidad del que podrán disfrutar todos los almerienses, que espero que llenen el Auditorio apoyando esta iniciativa”.

 


‘Tara’ surge de un proceso de formación de tres meses en artes escénicas para alumnos de todas las capacidades, compartiendo su punto de vista sobre una realidadtan amplia como es la discapacidad. El proyecto cuenta con una dramaturgia inclusiva escrita a partir de sus deseos, sus relatos de vida y elaborada a partir de entrevistas personales, encuentros colectivos con dinámicas de grupos y talleres, contado a través de un lenguaje escénico diverso, con teatro, danza, música y performance. Su autor, Julio Béjar ha explicado que “Tara es un canto a la contradicción y lo imperfecto, como sinónimo del ser humano. Está escrito contado por ellas y para ellas, es su historia pero podría ser la de otras muchas personas. Ha sido la primera vez que participo en un proyecto así y uno aprende también a quitarse sus propios prejuicios. Está escrito desde la diversión, el gozo y el disfrute, a aprender a abrir la mirada. Un gran proyecto
coral”.


Por su parte, Violeta Ferrer ha agradecido al Ayuntamiento y al Área en particular “su total predisposición desde el primer momento para que esto fuese posible. ‘Tara’ es un proyecto interesante en sí mismo, artísticamente hablando. De hecho, ya hemos mantenido reuniones con varios programadores de España para poder llevar la obra a más ciudades y ya tenemos una reunión cerrada con el Centro Dramático Nacional. Creo que puede marcar un antes y después en la producción de espectáculos y con un resultado que es interesante para todo tipo de públicos”, ha concluido.